VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado;
| Denominación del mecanismo | Objetivo del mecanismo y de la participación ciudadana | Convocatoria | Requisitos de participación | Medio de recepción | Periodo de recepción | Unidad administrativa que va a gestionar el mecanismo | Resultados del mecanismo de participación | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Comisión Tarifaría | La realización de estudios, la formulación de las propuestas, y en su caso la aprobación de las cuotas y tarifas de los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición final de sus aguas residuales que proporciona el Organismo Operador, se harán a través de la Comisión Tarifaria, constituida en los términos establecidos en la Ley del agua y su Reglamento, y en el presente ordenamiento. | I. Ser ciudadano mexicano; II. Ser mayor de edad; III. Ser usuario de los servicios a que se refiere la Ley del Agua y su Reglamento, y estar al corriente en el pago de los mismos; IV. No estás desempeñando algún cargo público o puesto de elección popular a cargo en partido político ya sea a nivel federal Estatal o municipal, exceptuando a los representantes de las autoridades; V. No se el ministro religioso un ocupar algún cargo similar en cualquier culto religioso; y VI. No tener litigios pendientes con el prestador de los servicios. | en físico dentro del organismo | dirección en conjunto con área comercial | 
Información histórica
| AÑO | ARCHIVO | 
|---|---|
| 2016 | 2da Sesión | 
| 2017 | 3ra Sesión | 
| 2018 | 4ta Sesión | 
| 2019 | 5ta Sesión | 
| 2020 | 6ta Sesión | 
| 2021 | 7ma Sesión | 
| 2022 | 8va Sesión | 
| 2022 | 9na Sesión | 
| 2023 | 11ra Sesión | 
| 2024 | 12ra Sesión | 
